Un poco de historia sobre la IA

Línea de Tiempo de la Historia de la Inteligencia Artificial
1950 – Test de Turing
Alan Turing propone el «Test de Turing» en su artículo «Computing Machinery and Intelligence». Este test evalúa la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano.
1956 – Conferencia de Dartmouth
John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon organizan la Conferencia de Dartmouth. Aquí se acuña el término «Inteligencia Artificial» y se establecen las bases para el campo.
1959 – Perceptrón
Frank Rosenblatt desarrolla el Perceptrón, considerado el primer algoritmo de aprendizaje automático.
1965 – ELIZA
Joseph Weizenbaum crea ELIZA, uno de los primeros programas capaces de procesar lenguaje natural.
1969 – Shakey el robot
El Instituto de Investigación de Stanford desarrolla Shakey, el primer robot móvil capaz de razonar sobre sus propias acciones.
1972 – PROLOG
Alain Colmerauer y Philippe Roussel desarrollan PROLOG, un lenguaje de programación lógica que se convertiría en fundamental para la IA.
1980 – XCON
Digital Equipment Corporation implementa XCON, uno de los primeros sistemas expertos exitosos en la industria.
1997 – Deep Blue vence a Kasparov
La supercomputadora Deep Blue de IBM vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, marcando un hito en la IA para juegos.
2002 – Roomba
iRobot lanza Roomba, uno de los primeros robots domésticos autónomos ampliamente adoptados.
2011 – Watson gana Jeopardy!
El sistema Watson de IBM gana el concurso televisivo Jeopardy!, demostrando avances significativos en procesamiento de lenguaje natural y recuperación de información.
2014 – Alexa y asistentes de voz
Amazon lanza Alexa, iniciando la era de los asistentes de voz inteligentes para el hogar.
2016 – AlphaGo vence al campeón de Go
AlphaGo de DeepMind vence al campeón mundial de Go, Lee Sedol, superando un desafío considerado extremadamente difícil para la IA.
2018 – GPT y modelos de lenguaje a gran escala
OpenAI introduce GPT (Generative Pre-trained Transformer), marcando el inicio de una nueva era en modelos de lenguaje a gran escala.
2020 – GPT-3
OpenAI lanza GPT-3, un modelo de lenguaje con 175 mil millones de parámetros, capaz de generar texto coherente y realizar tareas complejas.
2022 – ChatGPT revoluciona la IA conversacional
OpenAI lanza ChatGPT, un modelo de lenguaje avanzado que revoluciona la IA conversacional y genera un impacto significativo en diversas industrias.
2023 – Avances en IA generativa
Se producen avances significativos en IA generativa, incluyendo modelos de texto a imagen como DALL-E 2 y Midjourney, así como mejoras en asistentes de IA como GPT-4
Esta línea de tiempo muestra cómo la Inteligencia Artificial ha evolucionado desde conceptos teóricos hasta aplicaciones prácticas que afectan nuestra vida cotidiana. Desde los primeros tests y conferencias hasta los modernos sistemas de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje profundo, la IA ha recorrido un largo camino y continúa avanzando a un ritmo acelerado.
Ficha-Guía Didáctica de un libro
Este formato de guía didáctica genérica se puede ajustar a cualquier libro, simplemente personalizando los ejemplos, temas, actividades y preguntas para que se adapten al texto en cuestión. Esto permitirá al profesor tener un recurso versátil, facilitando el proceso de enseñanza de los libros.
Rúbricas de Evaluación para la Comprensión de Lectura

