- Importancia de la Lectura en la Infancia:
- La lectura en la infancia abre el mundo, permite vivir otras vidas y viajar a lugares desconocidos.
- Los libros desarrollan la imaginación y fomentan la curiosidad en los niños.
- Lectura en los Adolescentes:
- Aporta al desarrollo comunicativo, comprensión lectora y expresión oral.
- Estimula la imaginación y es crucial para el éxito académico y la integración social.
- La lectura es una herramienta poderosa para igualar oportunidades, especialmente en niños de entornos socioeconómicos bajos.
- Desarrollo de Habilidades:
- La lectura mejora la comprensión y el vocabulario, lo que facilita el aprendizaje en todas las materias.
- Fomenta la empatía, la auto-comprensión y la capacidad de ponerse en el lugar de los demás.
- Evasión y Ensimismamiento:
- La lectura permite ensimismarse y evadirse, lo que es beneficioso para la relajación y el bienestar mental.
- Actividades con “flow”, como la lectura, ayudan a la concentración y a desconectarse del entorno.
La lectura como una actividad esencial que va más allá de lo académico, siendo fundamental para el desarrollo personal y social de los individuos.